‘La Memoria del Vidrio’, la mirada más sostenible del arte en ARCO
![Feria ARCO](/sites/default/files/styles/nota_de_prensa_detaller/public/2019-11/arco_portada.jpg?h=76a3d9cd&itok=JnaNpdnA)
‘La Memoria del Vidrio’, la expresión más sostenible del arte, es la escultura de Juan Garaizabal para Ecovidrio inspirada en el círculo infinito del reciclaje de envases de vidrio y presentada en ARCO. El artista ha creado un reloj de arena participativo de más de cuatro metros de altura y elaborado con materiales reciclados: acero inoxidable, vidrio soplado y calcín.
El autor simboliza el círculo infinito del reciclaje de vidrio, toma como punto de partida en “La Memoria del Vidrio” las infinitas vidas que tiene el vidrio e integra por primera vez en su obra este material.
![Feria ARCO](/sites/default/files/inline-images/arco_vidrio_reciclado_1.jpg)
En la escultura, el visitante podía ascender hasta la cima del reloj de arena a través de la escalera, volcar en su interior el calcín (vidrio reciclado) que se revierte una y otra vez y ser así parte del círculo sinfín del reciclaje de envases de vidrio. De esta manera, hemos intentado que los ciudadanos sean conscientes, perciban el compromiso del reciclaje y contribuyan a la conservación del planeta. Una obra sostenible interactiva que integra al espectador en ella.